decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

El petróleo y la curva de Hubbert

En 1949, King Hubbert, vaticinó, en la revista Science, la poca duración de la era de los combustibles fósiles. Fue el primer geofísico en hacerlo. Hubbert era en esa época un empleado de Shell, contratado para estudiar sus pozos y hacer predicciones de explotación. Se dio cuenta de que las explotaciones de los pozos seguían una pauta concreta. Tras un pausado comienzo se ponían a extraer exponencialmente hasta que llegaba un momento en que cesaba...

La era del Petróleo

Nuestra sistema económico-productivo, nuestro modo de vida son posibles gracias a la disponibilidad de una fuente de energía abundante y barata que proviene de los combustibles fósiles: el petróleo, siendo su presencia necesaria en los procesos productivos tanto en forma de materia prima como en forma de energía, empleada en el transporte y en la fabricación de los bienes de consumo.El crecimiento sostenido de la economía mundial durante las últimas...

Petróleo ( III )

Según British Petroleum las reservas totales de petróleo en el año 2.005 suponían 1.200.000 millones de barriles de petroleo (mbp) añadiendo 6.000 mbp desde el año 2.004.La producción de petróleo se situó en 2.005 en 81 mbp diarios (29.565 mbp anuales) aumentando la producción un 1% desde el año 2.004.El precio del petróleo West Texas Intermediate ha pasado de 26$ en 2.002 a 56$ en 2.005.La principales reservas se hallan en:Arabia Saudi (22%)Iran...

Petróleo ( II )

La industria mundial de hidrocarburos líquidos clasifica el petróleo de acuerdo a su densidad API (parámetro internacional del Instituto Americano del Petróleo, que diferencia las calidades del crudo en función del cociente del peso de un cierto volumen a una cierta temperatura, relacionada al mismo volumen de agua a la misma temperatura). Aceite crudo Densidad( g/ cm3) Densidad grados API ...

Petróleo ( I )

El petróleo es una sustancia oleosa de color muy oscuro compuesta de hidrógeno y carbono, y se lo llama hidrocarburo. Puede hallarse en estado líquido o en estado gaseoso. En estado líquido es llamado aceite "crudo", y en estado gaseoso, gas natural. Su origen es de tipo orgánico y sedimentario. Se formó como resultado de un complejo proceso físico-químico en el interior de la tierra, que, debido a la presión y las altas temperaturas, se van descomponiendo...

Gas Natural ( II )

Según British Petroleum las reservas totales de Gas Natural suponen 179.830 miles de millones de metros cúbicos (MmM3), habiendo aumentado estas en el año 2.005 respecto del 2.004 en un 0,5%.La producción global en 2.005 ha sido de 2.763 MmM3, con lo cual existen reservas probadas para 65 años.La producción ha aumentado del año 2.004 al 2.005 en 2,5%.La principales reservas se hallan en Rusia (26,6%), Irán (14,9%), Qatar (14,3%).Los principales países...

Gas Natural ( I )

El gas natural es una mezcla de gases que se encuentra frecuentemente en yacimientos fósiles. El principal constituyente del gas natural es siempre el metano, que representa generalmente más del 90% del volumen total de la mezcla. Los hidrocarburos gaseosos que suelen estar presentes, etano, butano y propano aparecen siempre en proporciones menores. El petróleo y el gas natural se forman cuando grandes cantidades de microorganismos acuáticos mueren...

Carbón ( II )

Según British Petroleum las reservas mundiales de carbón ascienden a 909.064 mTM (millones de Toneladas Métricas).De las cuales se han sacado de la Tierra en el año 2.005: 5.852 mTM.; con un incremento de un 5,2% sobre el año 2.004. Esto quiere decir que si se gastan en igual cantidad, en el futuro quedaría carbón para 155 años, aunque hay que tener en cuenta que el carbón más fácil de sacar y el de mayor calidad de la Tierra ya ha sido extraído....

Carbón ( I )

El carbón es un tipo de roca formada por el elemento químico carbono mezclado con otras sustancias, de color negro, combustible que resulta de la combustión incompleta de la leña o de la fosilización de gran cantidad de bosques de helechos y equisetos gigantes que poblaban la Tierra hace unos 300 millones de años, en el periodo Carbonífero de la era Paleozoica, morían y quedaban sepultados en los pantanos en los que vivían.Al ser el terreno una mezcla...

Geotérmica

La energía geotérmica corresponde a la energía calórica contenida en el interior de la tierra, que se transmite por conducción térmica hacia la superficie.Esta energía se manifiesta por medio de procesos geológicos como volcanes en sus fases póstumas, los géiseres que expulsan agua caliente y las aguas termales.La conversión de la energía geotérmica en electricidad consiste en la utilización de un vapor, que pasa a través de una turbina que está...

Marina

Existen diferentes tipos de energía marina.La energía mareomotriz es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la tierra y la luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas,...

Hidráulica

La energía hidráulica se basa en aprovechar la caída del agua desde cierta altura. La energía potencial, durante la caída, se convierte en cinética. El agua pasa por las turbinas a gran velocidad, provocando un movimiento de rotación que finalmente, se transforma en energía eléctrica por medio de los generadoresLas 47.000 grandes presas construidas en el mundo proporcionan el 19% de la electricidad, y de ellas depende entre un 12 y un 16% de la producción...

Eólica

La energía eólica es una forma indirecta de energía solar, puesto que son las diferencias de temperatura y de presión inducidas en la atmósfera por la absorción de la radiación solar las que ponen en movimiento los vientos.La primera utilización de la capacidad energética del viento la constituye la navegación a vela. En ella, la fuerza del viento se utiliza para impulsar un barco. Barcos con velas aparecían ya en los grabados egipcios que tenían...

Solar

La energía solar es la energía radiante producida en el Sol. La recogida natural de energía solar se produce en la atmósfera, los océanos y las plantas de la Tierra. La recogida directa de energía solar requiere dispositivos artificiales. Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o colectores térmicos, y la electricidad, a través de los llamados módulos...

Nuclear

Todo comenzó cuando Albert Einstein descubrió su famosa fórmula E=MC2, donde E es la Energía liberada, M la diferencia de masa o incremento, y C es la velocidad de la luz. Esta ecuación significa que la masa se puede transformar en Energía y al revés, la energía en masa.La energía nuclear es aquella que resulta del aprovechamiento de la capacidad que tienen algunos isótopos (átomos de un elemento químico cuyos núcleos tienen el mismo número atómico,...

Biomasa

La biomasa es la energía solar convertida por la vegetación en materia orgánica; esa energía la podemos recuperar por combustión directa o transformando la materia orgánica en otros combustibles. El mayor uso energético se refiere a la utilización de leña tradicional para cocinar y para calentarse; es la energía de los pobres. El Biocombustible es el término con el cual se denomina a cualquier tipo de combustible que derive de la biomasa.Se producen...

¿Quién consume la energía?

Distribución de la energía consumida por persona en los diferenes lugares de nuestro planeta:Estados Unidos de América del Norte: 12.000 vatiosEuropa: 4.600 vatiosAsia – Pacífico: 1.500 vatiosLatinoamércia: 1.200 vatiosChina: 1.000 vatiosAfrica: 500 vatiosIndia: 400 vatios Consumo promedio mundial: 2.200 vatios.Datos: British Petroleum. Statistics 2...

Producción de energía

La energía que produce el ser humano. ¿De donde procede?:petróleo 35%carbón 23%gas 20%hidráulica 3%nuclear 6%biomasa 10%renovables 1% Datos de la Agencia Internacional de la Energía. Informe estadístico del 2.0...

Tipos y fuentes de energía

Por la forma en que se manifiesta la energía. Distinguimos diferentes tipos: solar. Generación de electricidad a partir del sol. [placa fotovoltaica]  nuclear.La que se libera por escisión (fisión)o síntesis (fisión) de los nucleos atómicos. [central nuclear] hidráulica. Energía eléctrica generada aprovechando la fuerza del agua. [central hidroeléctrica de presa] química. Energía absorbida o liberada como resultado de una reacción...

Introducción al concepto de energía

Etimológicamente la palabra energía proviene del griego 'energueia' [en ==> dentro, ergon ==> trabajo ] - que contiene trabajo. La podemos definir como una propiedad asociada a los sistemas materiales; gracias a la cual los cuerpos tienen capacidad de producir cambios en otros cuerpos o en ellos mismos; Así cualquier cambio requiere energía. La energía hace que las cosas sucedan, es transformadora de una forma a otra y es transferida de un...

La Gran Depresión de 1929

Así en 1925 se inicia una nueva etapa. Alemania es admitida, tras los acuerdos de Locarno, en la Sociedad de Naciones, se revisan y disminuyen las indemnizaciones y se intensifican los intercambios y las transferencias de capital. Una etapa de optimismo inunda el mundo. Los gigantes americanos, Ford, Rochefeller, hablan el final de los ciclos, con sus alternancias expansión/depresión, y del comienzo de una era de crecimiento ininterrumpido. Durante cuatro años la economía mundial vive un ambiente de optimismo, apoyado, no obstante, sobre dos...

Ajustes Estructurales

A mediados de la decada de 1980, el ajuste estructural impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, se convirtió en el vehículo para aplicar un programa de liberalización del mercado libre en las economías del Tercer Mundo afectadas por graves problemas de endeudamiento. Casi invariablemente, los programas de ajuste estructural constaban de los siguientes puntos:Recorte radical de los gastos gubernamentales, principalmente para controlar la inflación y reducir la demanda de entrada de capital extranjero, medida que en...