decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

La verdadera transición que viene, y nosotros tan lejos

Emilio Santiago Muiño - eldiario.es El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Para conmemorarlo, alrededor de esta fecha, ya es costumbre que los ayuntamientos organicen diversas actividades de carácter divulgativo. Suelen estar dirigidas a un público infantil, o bien al adulto entendido como un consumidor individual, y tratar temas como los residuos, la limpieza viaria o la preservación...

Extractivismo, debates sobre decrecimiento y otras formas de pensar el mundo

Mariana Walter y Marta Conde - Voces en el Fenix Tanto en las economías extractivas del Sur como en las economías de consumo del Norte, el debate apunta a la inviabilidad ambiental y social del actual paradigma de crecimiento ilimitado. Ante el fracaso de las propuestas de desarrollo y consumo “sostenibles”, desde distintas corrientes de pensamiento se consolida un nuevo imaginario que, entre otras cosas, aboga por la reducción equitativa...

Su ecología y la nuestra

André Gorz Publicado en “Ecología y política”, que reúne artículos entre 1973 y 1977 publicados en le Nouvel Observateur, le Sauvage y Lumière et Vie (Ed. El Viejo Topo, 1980) La ecología, es cómo el sufragio universal y el descanso dominical: en un primer momento, todos los burgueses y todos los partidarios del orden os dicen que queréis su ruina, y el triunfo de la anarquía y el oscurantismo. Después, cuando las circunstancias...

Decrecimiento no es empobrecimiento

Emilio Jurado - Nueva Tribuna El decrecimiento como propuesta social supone apartarse del consumismo característico del siglo XX, y parece ser la única alternativa práctica a un modelo histórico que resulta inviable, insostenible. Renunciar a crecer es la única cosa sensata que puede plantearse en un mundo que, agotado, oquea entre la polución masiva y el calentamiento inexorable. Diga lo que  diga Trump, no hay alternativa, no hay...

"Está totalmente ausente de nuestra educación y cultura el concepto de suficiencia"

Fuhem ecosocial A principios de julio Manfred Max-Neef pasó por Madrid para presentar su último libro, 'La economía desenmascarada. Del poder y la codicia a la compasión y el bien común', publicado por Icaria. Max-Neef, que ha hecho importantes contribuciones al desarrollo de la economía ecológica y la transdisciplinariedad, fue fundador y director del Centro de Alternativas de Desarrollo (CEPAUR), desde el que se impulsó la teoría del Desarrollo...

La insoportable insostenibilidad de la “sostenibilidad”: en defensa del decrecimiento del sistema sanitario

Abel Novoa - nogracias.eu Nos han llamado para dar nuestra opinión sobre el Proyecto de Ley de  Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Cuando se habla de sostenibilidad es frecuente ignorar que el concepto no es neutro: asume la necesidad de crecimiento. Pero ¿estamos condenados a crecer en gasto sanitario? Pues no está claro.  La compulsión por el crecimiento nace de un círculo vicioso que establece...