decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Pecado estructural, pobreza y Teología de la liberación

Los campesinos del sur, las mujeres doblemente discriminadas, las minorías, las clases sociales populares explotadas, los oprimidos... Jesús de Nazaret se identificó con ellos y optó por ellos. La miseria que padecen los pueblos llamados subdesarrollados está engendrada por las relaciones de dependencia en que son mantenidos por los países poderosos o ‘más desarrollados’ del centro, a consecuencia de el sistema capitalista internacional mediante...

Manifiesto contra el progreso

Un programa de decrecimiento, que a nivel individual siempre puede tener, sin duda, su sentido, a nivel social se convertiría, sin una conciencia generalizada que lo sustentase, en otra nueva utopía algebraica, en una receta ‘alternativa’ más que añadir a la interminable lista de programas, institucionales o revolucionarios, para fabricar la felicidad. Decrecer significa lo inverso de crecer y no otra cosa: decrecer es tener cada vez menos, es...

Lo pequeño es hermoso

En el entusiasmo producido por el descubrimiento de los poderes científicos y tecnológicos, el hombre moderno ha construido un sistema de producción que viola la naturaleza y un tipo de sociedad que mutila al hombre. Se piensa que si tan sólo hubiera más y más riqueza, todo lo demás estaría solucionado. Se considera al dinero todopoderoso; si no puede comprar valores inmateriales tales como la justicia, la armonía, la belleza o incluso la salud,...

Navidades, felicidad y decrecimiento. ¿Qué relación hay entre el consumo y la felicidad?

  Filka Sekulova [1] Traducido al castellano para EcoPolítica por Javier Zamora García [2] Entramos en fechas navideñas, y con ello, volvemos a sumergirnos en ese túnel de compras y gastos que siempre acompaña a esta época del año. Constantemente recibiremos, de una manera u otra, el mensaje de que la celebración, para ser verdaderamente dichosa, debe acompañarse de una buena cantidad de gasto (regalos, comidas, cenas, fiestas… Con...

Modo de producción de la economía campesina

La aldea se configura como un todo social y económicamente indivisible, ya que se asienta en el instinto humano de ‘cooperar con los otros’, producto de la selección natural a través de la ventaja darwiniana que para el ‘grupo’ supone la defensa de la integridad física y la garantía del sustento. Esta ventaja del espíritu cooperativo sólo funciona cuando el grupo que vive en un territorio es pequeño.Existen dos elementos que dan unidad a la aldea...

La depreciación de lo local

"La idea del paso a lo local también contradice la creencia de que es en las zonas urbanas que han crecido como las setas donde se encuentra la 'verdadera' cultura y que las pequeñas colectividades locales son agujeros perdidos, reliquias de un tiempo en el que la estrechez de espíritu y los prejuicios eran la norma. Muchas veces se da por sentado que el pasado fue una época de brutalidad, con la explotación feroz, intolerante y violenta, mientras...

El hombre en busca de sentido

"El hombre de la SS me miró de arriba abajo y pareció dudar; después puso sus dos manos sobre mis hombros. Intenté con todas mis fuerzas parecer distinguido: me hizo girar hasta que quedé frente al lado derecho y seguí andando en aquella dirección. Por la tarde me explicaron la significación del juego del dedo. Los que fueron enviados hacia la izquierda marcharon directamente desde la estación al crematorio. Al entrar, a cada prisionero se le...

The Ecologist : Eco-nomía = De-crecimiento

The Ecologist para España y Latinoamérica, trata el tema del decrecimiento en el número 31 correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2007. Muy interesantes las entrevistas a Vandana Shiva y a Serge Latouche. Recogemos aquí parte de su editorial. "Uno de los tabúes más incuestionables de la sociedad dogmática moderna es el del crecimiento. Basta con asistir a los mítines de cualquier grupo político en periodo electoral o...

Crítica y respuesta sobre el decrecimiento

Una corriente de pensamiento hace actualmente campaña para “terminar con el crecimiento” y propone el “decrecimiento”. Con esta corriente compartimos un cierto número de críticas respecto al desarrollo capitalista, pero consideramos que la propuesta del decrecimiento no sólo es injusta sino también ineficaz. Tres tipo de razones nos llevan a rechazar esta problemática.En primer lugar, en el fondo de esta corriente de pensamiento subyace el rechazo ...

Decrecimiento en Budapest: Proyectos para un nuevo modelo de sociedad

 Oscar Güell Elias - CaféBabel Budapest ha sido elegida para albergar la próxima Conferencia Mundial del Decrecimiento, que se celebrará del 30 de agosto al 3 de septiembre del año que viene. Viajamos la capital húngara para comprobar el estado de este movimiento social en la ciudad.     Cada domingo por la mañana, pocas horas después de decir adiós a los más trasnochadores, el bar más famoso de Budapest, el Szimpla...

El decrecimiento: Un desafío para la educación y un dilema para los pedagogos

 Serge Latouche - Ethica No hay duda de que las características humanas que hoy en día se inculcan dejarán de ser funcionales. Ya se han vuelto inapropiadas y destructivas. Si la educación sigue siendo como acostumbraba, la humanidad acabará destruyéndose más tarde o más temprano.  No sólo las informaciones de los problemas ecológicos son defectuosas o inexistentes, sino que también encontramos ambigüedades sorprendentes. Así,...

El espejismo del crecimiento. ¿Puede ser sostenible el crecimiento económico continuo o es simplemente una ilusión?

 Ann Pettifor - Sin Permiso Tendemos a asumir que nuestros sueldos o salarios deben aumentar en términos reales, y que eso ocurrirá siempre. Que el nivel de vida seguirá esta misma trayectoria. Que el precio de la vivienda no caerá. Que se puede confiar en que el precio de los cuadros de Picasso o los anillos de rubí continuarán "rompiendo récords". Y que la economía va a "crecer" exponencialmente con el paso del tiempo. En efecto, la...

Podemos frente al decrecimiento

Alex Corrons - The Oil Crash Queridos lectores, Álex Corrons me ha pedido que le republique el siguiente artículo, que trata sobre la difícil relación entre la nueva formación política española Podemos y el decrecentismo. En realidad, todo lo que dice Álex se puede aplicar a cualquier partido político, pero no se puede negar que es en Podemos donde mucha gente ha depositado sus esperanzas, y por eso Álex se centra tanto en este partido. En...