decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Podemos y la cuestión ecológica: de nuevo, la gran bifurcación

Jorge Riechmann, Alba Gutiérrez, Arantxa Mato, y Juanjo Álvarez - Otras miradas   Han participado en la elaboración de la propuesta ‘Ecología: cambiar el mundo, salvar el planeta’, presentada por Podemos EN Movimiento en Vistalegre 2. En los próximos días se va a producir un acontecimiento que ha sido discutido y tratado mediáticamente hasta la extenuación. No nos engañemos: casi cualquier asunto de Podemos ha sido tratado y maltratado ...

Alboraya. Del blanc al blues

 Chus Melchor  - El salmon contracorriente Alboraya. Del blanc al blues Pret Photo El puebloAlboraya (Valencia). Población 2013: 23.269 habitantes. Situación: a 5km de Valencia El Proyecto DEL BLANC AL BLUES. Dinamización de la Economía Creativa en el territorio Criterios en la Matriz del Bien Común D1: Comportamiento ético, dignidad ciudadana.E1: Efecto social. Estilos de vida sostenible. Persona Responsable Francesc...

El político está desnudo: la performance política

Una antropóloga en la luna "El político, que nunca ha sido tan visible, que nunca ha estado tan expuesto mediáticamente en una telepresencia continua, desde hace poco más de dos siglos está desapareciendo." "Cuando el rey está desnudo y el poder es impotente, ¿en qué consiste el ejercicio del Estado, el hecho de gobernar, sino en jugar deliberadamente con las apariencias?”   Christian Salmon. "La neopolítica se...

Entrevista a Joaquim Sempere

Nuria del Viso - FUHEM Ecosocial Joaquim Sempere (Barcelona, 1941) es doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona y licenciado en Sociología por la Universidad de París-X. Ha trabajado como  director de la revista Nous Horitzons y forma parte del consejo editorial de la revista Mientras tanto. Es profesor emérito de Sociología de la Universidad de Barcelona, especializado en temas de medio ambiente. Ha desarrollado su pensamiento ...

Hacia la era del post crecimiento

Agencia Tigris El actual modelo económico y civilizatorio, basado en el crecimiento indefinido y la explotación sin medida de recursos naturales finitos, sin tener en cuenta asimismo el impacto medioambiental a escala global, está en vías de agotarse. Frente a dicho modelo, ya desfasado, se anuncia la llegada de la era del post crecimiento.  Arriba imagen de un caracol, símbolo del movimientodecrecentista. La "lógica del caracol", de...