decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

La religion del crecimiento

Álvaro Gaertner Aranda - Econuestra Estudiante de Ingeniería Física en la Carl von Ossietzky Universität, en Oldemburgo, Alemania. En su artículo “A tale of two Pacific Islands Cultures”, Erickson y Gowdy investigaron la relación entre los recursos naturales, el capital físico, el crecimiento de la población y el cambio institucional. Estas dos islas fueron pobladas por polinesios en distintos momentos de la historia, e inicialmente ambas...

La obsesión por el crecimiento es un disparate

Revista En Torno Desde Fundación DECIDE viajamos exclusivamente a Valdivia para entrevistar a Manfred Max Neef. Economista de la Universidad de Chile, elaboró ideas en torno al desarrollo sustentable, la economía ecológica y el desarrollo a escala humana. En 1983 gana el premio Right Livelihood Award, considerado el premio nobel alternativo de economía, y en 1993 es candidato a Presidente de la República en Chile. A continuación, una entrevista...

Periferias que alimentan la dignidad

José Fernández Casadevante - diario.es/Última Llamada La alimentación es el elemento en torno al cual estamos estableciendo esa complicidad cognitiva entre el campo y la ciudad, después de décadas de incomprensión mutuas asistimos a la multiplicación de espacios de reencuentro. Las ignoradas problemáticas del medio rural dialogan con la precaria situación de las periferias urbanas a través de las iniciativas agroecológicas de...

Ocupar versus usurpar

Cuando se ocupa de forma pública y anunciada un espacio vacío con la intención de permanecer en él, lo que se hace es denunciar y cuestionar una sociedad, una economía y un Estado que consideran los lugares y los bienes como mercancías. Yayo Herrero - ctxt ...

Vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir

Can Men - El blog alternativo “Creo que vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir. Nuestra cultura nos inculca el miedo a perder el tiempo, pero la paradoja es que la aceleración nos hace desperdiciar la vida.” “Hoy todo el mundo sufre la ENFERMEDAD DEL TIEMPO: la creencia obsesiva de que el tiempo se aleja y debes pedalear cada vez más rápido” “La velocidad es una manera de no enfrentarse a lo que le pasa a tu cuerpo y...

El decrecimiento como alternativa para superar la crisis ambiental

Álvaro Lopez - Ingeniero agrónomo Una persona en Estados Unidos consume 4 veces más energía que un argentino y 265 veces más que un nigeriano. Si tenemos en cuenta la cantidad de CO2 generada por cada estadounidense, ésta supera en 3,7 veces la producción de un argentino y 34 veces la de un nigeriano. Finalmente, y como medida de consumo, el PBI per cápita de un estadounidense es 4,37 veces mayor al de un argentino y 427 veces mayor al de...

Decrecimiento: Necesitar menos para vivir mejor

Un caracol no necesita mucho para ser feliz. Lento, pero seguro, busca el alimento que necesita para sobrevivir y lleva su casa sobre sí mismo. Sin embargo, si come demasiado y crece en exceso, el caracol no cabe en su caparazón y muere. Haciendo una alegoría con la simple vida de este molusco, economistas de todo el mundo decidieron utilizarlo como símbolo de su premisa, la teoría del decrecimiento, que postula que el actual modelo de desarrollo...