decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

El Patriarcado

Según Gerda Lerner la constitución del Patriarcado tendría lugar mediante un proceso que se alargó desde el año 3100 al 600 a. De C. Era lógico que en los orígenes las mujeres ejercieran distintas funciones que los hombres, debido a sus capacidades reproductoras y de crianza, pero eso no las hizo inferiores. Eran recolectoras, poseían importantes conocimientos de plantas, de ecología, de raíces y de sus propiedades alimenticias y medicinales,...

Ecosofía: el decrecimiento. Nuestra única posibilidad

Luis Tamayo Perez - La Jornada Morelos Se realizó en el local de la organización Caminemos juntos, el seminario: Para impulsar el descrecimiento en México, organizado por la Red ecologista autónoma de la cuenca de México (Ecocomunidades) animada por el Miguel Valencia Mulkay y con la participación de intelectuales de la valía de Jean Robert, Víctor Toledo, Braulio Hornedo, David Barkin, Jaime Lagunez, José Arias, Rafael Huacuz, Roberto Ochoa,...

Entrevista a Jorge Riechmann

Entrevista a Jorge Riechmann por parte de El ContubernioContubernio: Desde determinadas posiciones suele hablarse de un desequilibrio/incompatibilidad o de un trade off entre desarrollo económico y prácticas ecológicas. En este sentido, cómo puede plantearse la situación de los países en vías de desarrollo ante la encrucijada que esto supone, ¿cuál es el modelo de desarrollo que necesitan estos países? Jorge Riechmann: Vamos a ver, quizá podría...

La crisis

La crisis que nos aqueja es el indicativo de un tiempo que expira, un rito de paso hacia una nueva época; presentada como una burbuja financiera, una regulación de mercados o un crash económico, para mejor digestión de unas masas aturdidas por los acontecimientos mediáticos, en realidad nos hallamos inmersos en la metamorfosis de una civilización que se descompone. Crisis: ‘momento decisivo, situación inestable’. Del latín crisis. Del griego krísis,...

Ciudadanos y ruralanos

Julio García Camarero Acaba de publicarse en la editorial la Catarata mi último libro sobre pensamiento decrecentista titulado Ciudadanos y “ruralanos”. Carlos Taibo en el prólogo del libro dice: “es acuciante necesidad de revisar, de reabrir, el debate sobre de lo que han significado de siempre, y lo que ha significan hoy, el mundo rural y el mundo urbano”. Se puede considerar que mi libro gira en torno a cuatro ideas básicas. EN PRIMER...

Buena crisis. Jordi Pigem

"Lo que ha entrado en crisis no es solo el neoliberalismo, ni siquiera el capitalismo. Podríamos decir que ha entrado en crisis el economicismo, la visión del mundo que considera la economía como el elemento clave de la sociedad y el bienestar material como clave de la autorrealización humana. El economicismo es común al capitalismo y el marxismo, y durante mucho tiempo a la mayoría de nosotros nos pareció de sentido común —pero hubiera sido...

Soberanía alimentaria y ecofemismo

Colectivo feminista Las Garbancitas - Pilar Galindo  La inseguridad alimentaria afecta a media humanidad: más de mil millones de personas con subnutrición crónica y casi dos mil millones enfermas de obesidad, diabetes, estreñimiento, cardiopatías, etc. (1) Millones de muertos anuales por desnutrición y carencia de agua potable, pero también por una alimentación enfermante (exceso de grasas, proteínas de origen animal, productos...