decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Crítica a la cooperación para el desarrollo sostenible desde la teoría del decrecimiento

Lesly Dayana Vega Zambrano Crítica a la cooperación para el desarrollo sostenible desde la teoría del decrecimiento Teniendo en cuenta los acuciantes problemas ambientales en la actualidad, de manera especial el calentamiento global causado por el consumo ilimitado y la explotación desenfrenada de los recursos naturales, propios de un modelo de desarrollo basado en el crecimiento económico, la presente investigación, por medio de una metodología exploratoria...

Postdesarrollo, decrecimiento y el buen vivir: un análisis comparativo

Nicolás Mandeu Postdesarrollo, decrecimiento y el buen vivir: un análisis comparativo Hace aproximadamente tres décadas, un número creciente de voces en varias partes del mundo comenzó a cuestionar el núcleo de las ideas y prácticas convencionales relacionadas con el campo del desarrollo, instaladas como un mandato político- ideológico en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Esos debates, que surgen tanto en los círculos académicos...

A vueltas con el término «Decrecimiento» como palabra aislada y absoluta

Julio García Camarero - 15/15\15 Cada vez se habla más del decrecimiento, pero nadie, ni los propios autores de la literatura decrecentista, tienen del todo claro en qué consiste. El mismísimo Serge Latouche declara que el decrecimiento no es más que una “palabra bomba”. Pero no, en mi parecer, el decrecimiento es algo mucho más complejo que eso, pese a que muchos lo nieguen, el decrecimiento es una teoría. Aunque no solo una teoría, fundamentalmente...

Hay vida después del crecimiento

Florent Marcellesi - Ctxt El crecimiento ya no es un valor de futuro. Como reconoce hasta el propio FMI, el estancamiento de la economía tiende a ser la nueva normalidad. Por mucho que unos digan que van a arrancar unas décimas de PIB con los dientes y que otros se inventen todo tipo de adjetivos para salvar el crecimiento –ya sea inteligente, inclusivo, verde, etc.–, nadie puede garantizar ya una vuelta al crecimiento, y aún menos sus bondades,...

Filosofía y política del buen vivir (I)

 Rafael Silva - Actualidad Política y Cultural Viñeta: Gatis Sluka "Dentro de pocas generaciones, después del año 2000, se aterrarán los hombres al ver continentes cansados, islas gastadas, ríos secos, bosques talados, el mundo lleno y el hambre al acecho. El planeta estará envejecido y moribundo, lleno de heridas. Con manos criminales damos golpes a nuestra madre: el hacha del leñador no...

Los movimientos sociales que objetan el crecimiento sin límites

Miguel Valencia - Ecoportal.net Desde la publicación del Informe del Club de Roma en 1972 – el Informe Meadows-, se discuten en universidades y grupos sociales los efectos perversos del crecimiento ilimitado, los límites del crecimiento, los factores que impulsan el crecimiento, las economías y las sociedades de crecimiento, los fundamentos de la economía, el papel de la tecnología en el crecimiento, el productivismo, el consumismo, el progreso,...

Capitalismo verde... ¿Solución al colapso medioambiental o parte del problema? Una perspectiva decrecentista

Tidus Coop. Si hoy en día si existe un aumento de la conciencia ecológica en las sociedades del Norte Global, es el resultado tras años de intervención social.   Todo empezó en los años 60 y 70 a través de acciones que se llevaron a cabo para iniciar lo que yo considero “la era ecológica“. Ejemplos simples de esos años y las diferentes estrategias que se siguieron son:  – El libro de R. Carson (1962): “A silent spring”...

Las pensiones, el decrecimiento y la natalidad japonesa

Ernest García - Levante-EMV La movilización social en torno a las pensiones implica muchas cosas, además de las directa e inmediatamente relativas a su objeto.  Recordemos sólo un aspecto, para ilustrar la densidad sociológica del asunto. Desde que comenzó la última crisis en 2007 (seguramente desde antes, pero creo que eso no importa mucho aquí), viene siendo bastante frecuente que la pensión de jubilación de un antiguo obrero...

Desarrollo sostenible y decrecimiento (un modo de vivir)

Entrevista de Elena Rodriguez en Heraldo a Serge Latouche que ofreció una charla en la Universidad de Zaragoza invitado por la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo. Usted avisa, y no de cualquier cosa: decrecimiento o barbarie. Estamos viviendo el colapso de la civilización del crecimiento. La solución a la crisis antropológica actual solamente puede ser el decrecimiento o la barbarie, una variante de la expresión...

¿Es el decrecimiento económico una alternativa real?

Ideas Imprescindibles ¿El crecimiento económico es en realidad una trampa? ¿Persigue el sistema capitalista un falso santo grial que nos convierte a todos en seres infelices? ¿Es el consumismo un viaje a ninguna parte? Desde finales del siglo XX existe una corriente de pensamiento que no sólo cuestiona el papel protagonista del crecimiento económico, sino que además propone su sustitución nada menos que por su antagonista, el decrecimiento....