decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Servidumbres del trabajo

José Manuel Naredo - Configuración y crisis del mito del trabajo Con el advenimiento del capitalismo disminuyen las posibilidades de obtener botín mediante "hazañas" bélicas o cinegéticas, "a la vez que aumentan, en radio de acción y facilidad, las oportunidades de realizar agresiones industriales (o financieras) y acumular propiedad por los métodos cuasipacíficos de la empresa nómada". Por lo que, desde este punto de vista, no anduvo desencaminado...

Sobre la misoginia

"Todas las barbaridades cometidas contra la mujer, como las barbaridades que se cometen contra las criaturas, contra los negros y contra otros seres considerados inferiores, tienen que ir necesariamente acompañadas de un bagaje de sentimientos negativos, de un estado emocional despectivo y distante que les permita ejecutar las respectivas atrocidades sin conmoverse; es lo que los psicólogos llaman madurez emocional o acomodación emocional al principio...

Iván Illich como inspirador del decrecimiento

El crecimiento exacerbado encierra para Illich dos problemas. De una parte está la situación que podríamos llamar de finitud, es decir, la imposibilidad lógica de pretender un crecimiento infinito, por mucho que éste busque satisfacer este conjunto siempre creciente de necesidades. En segundo lugar, tenemos un problema de equidad. Un crecimiento indefinido de la producción de la energía conlleva serios problemas en la distribución y en el uso de...

Espectáculo obsceno: la pornografía de los medios de masas

MuchachitoOrdinario - La alternativa ética del decrecimiento Cada jornada asistimos impertérritos a un espectáculo de dudoso gusto estético, auditivo y visual. Es el que irradian, con escasas si bien loables excepciones, los medios de comunicación actuales. Los así bautizados como mass media. Televisión, radio y prensa por este orden de trascendencia pública y con internet arrebatándoles paulatinamente la cuota de audiencia. El miedo, que nos...

La fórmula del decrecimiento

Alexis Texeiro - Trátalo La sociedad actual en los países del primer mundo vive a una velocidad muy por encima de lo sostenible. Esta se transforma en velocidad crucero si hablamos de apropiación de recursos y de generación de residuos, porcentajes bastante superiores de las capacidades del entorno. Estamos generando gases de efecto invernadero (proveniente de los residuos) por encima de la capacidad de ser asumidos por parte de la atmósfera...

Decrecimiento para la sosteniblidad

Rocío Olivares Olivares - Sostenibilidad Práctica El decrecimiento es algo de lo que aún no he hablado como tal en este blog, porque la palabra en sí, no me motivaba ni inspiraba, es un concepto por el que siento una especie de amor-odioaunque entiendo perfectamente su significado y a que se refiere… …básicamente a que la forma en la que la economía actual crece, pues no es muy viable, por lo menos durante mucho tiempo.. más que...

La cuarta revolución industrial no es nuestra revolución

Andreas Speck, Moisés Rubio Rosendo, Marcos Rivero Cuadrado - El Salto “Las nuevas tecnologías y enfoques están fusionando los mundos físico, digital y biológico de maneras que transformarán a la humanidad en su esencia misma”, afirma Klaus Schwab, economista y fundador del Foro Económico Mundial de Davos. En su extremo, la “Cuarta Revolución Industrial” (4RI) promete aumentar las capacidades humanas a través de las nuevas tecnologías,...

La economía de la infelicidad

Borja Vilaseca Una de las ironías de nuestro tiempo es que formamos parte de un sistema económico que necesita que los ciudadanos nos sintamos permanentemente vacíos e insatisfechos para desear siempre más de lo que tenemos. La economía no es algo ajeno a nosotros. Los seres humanos formamos parte de ella del mismo modo que los peces forman parte del océano. Tanto es así, que podría describirse como el tablero de juego sobre...

Similitudes y complementos entre el Decrecimiento y la Transición

Rogelio Fernández Reyes - 15/15\15 El taller titulado “Similitudes y Complementos de los movimientos de decrecimiento y de transición” surgió desde una propuesta de una lista de correos del Eje Nacional de Transición para abordar en el III Encuentro de Redes e Iniciativas Decrecentistas y Transicioneras organizado en Sevilla los días 1, 2 y 3 de noviembre de 2013. La propuesta fue admitida y se desarrolló el día 2 de noviembre en dicho encuentro,...

A la búsqueda del progreso sin crecimiento

Antón Costas - ctxt Prólogo de ‘El despilfarro de las naciones’, de Albino Prada Blanco   El J.R. Mora de hoy: La milla de oro Este libro que tiene en las manos, querido lector, es un ensayo singular, único y oportuno sobre el desorden económico actual de las sociedades desarrolladas. Singular en el sentido de que es una mirada diferen­te a la convencional sobre la naturaleza, causas y soluciones a la crisis económica actual....