decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Sobre el consumismo, el terror y la naturaleza humana

Michael Laitman - El Huffington Post Durante décadas se nos ha hecho creer que encontraremos la felicidad adquiriendo el último modelo de coche/teléfono/par de zapatos/etc. Pero en cuanto conseguimos ese último modelo que iba a garantizar nuestra felicidad, nos dicen que algo nuevo acaba de salir y que nunca seremos felices si no lo conseguimos... Así es como hemos creado el consumismo. En los últimos años ha aparecido una nueva tendencia....

El futuro dialéctico del decrecimiento¿ficción distópica o proyecto emancipador?

Giorgos Kallis, Hug March Corbella  Localización: Revista de economía crítica, ISSN 1696-0866, Nº. 19, 2015, págs. 21-33Texto completo (pdf)  Resumen  Español En los últimos años han emergido con fuerza alternativas socio-económicas, políticas y ambientales que quieren subvertir los lenguajes y los relatos hegemónicos que nos guían a la crisis permanente. Este es el caso del decrecimiento, un proyecto de transformación político-económica y socio-ecológica que busca "descolonizar" el imaginario social basado en el crecimiento...

Juan Arnau, elogio del decrecimiento

Francisco Pastor - ctxt El autor ofrece en ‘La invención de la libertad’ una teoría del distanciamiento con respecto de nuestros sueños y ambiciones, inspirada en el budismo, pero apoyada sobre pensadores contemporáneos y occidentales. Juan Arnau, en la cafetería del Círculo de Bellas Artes. Patricia J. Garcinuño De una parte, los discursos de la ciencia...

El futuro de la humanidad depende de detener el consumismo, ¿es demasiado tarde?

Hernán Álvarez - Rumbos En la década de 1970, un grupo de académicos, religiosos, filósofos y economistas comenzó a plantear una visión alternativa a la de la economía dominante, que pone a la producción y el consumo en el centro del bienestar de una sociedad. La llamada “teoría del decrecimiento” propone abandonar el consumismo antes de que esta fiebre se lleve por delante los cada vez más escasos recursos del planeta. Olvide lo que...

Serge Latouche: “El desarrollo sostenible es un eslogan”

Luna Gámez - La Marea   El protagonista de hoy elige realizar la entrevista en Les délices du fournil (las delicias del horno), un pequeño local que ofrece servicio rápido de bocadillos, croissants y cafés en pleno corazón del barrio latino de París. Con los videoclips de éxito del momento de fondo y mientras bebe de su copa de vino tinto, –experto en filosofía económica y e impulsor de la teoría del decrecimiento– relata cómo su experiencia...

Los errores de las tesis del crecentismo

Jesús Nácher - La proa de Argo   Cuelgo en mi blog un texto colaborativo de la asociación Autonomía y Bienvivir, que publicamos hace unos días en The Oil Crash. Dado que el objetivo del artículo es fomentar el debate y la confluencia entre la izquierda crecentista y las opciones más críticas con el crecimiento, creo que mi blog puede ser también una buena herramienta para alcanzar esa meta, frente al de Antonio Turiel, de mucha mayor...