decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Transportes y Desvalor- La pérdida de las capacidades humanas inducidas por los transportes

Miguel Valencia Mulkay - Descrecimiento México Cada año, el territorio donde vivo (la Cuenca del Valle de México), se altera con mayor rapidez. Veo crecer no sólo mi ciudad sino todas las ciudades de México, y aún las de los países poderosos que tienen población en decrecimiento. Desde que se introdujo la máquina de vapor hace más de doscientos años, todo camina en el mundo, hasta las mismas rocas, los montes, los ríos, las casas, los edificios,...

El filete del señor Reagan

Francisco Román Sánchez Guillén - ¿Tenemos un acuerdo, señor Reagan? - Sabes, sé que este filete no existe. Sé que cuando me lo meto en la boca es Matrix la que le está diciendo a mi cerebro. Es bueno y delicioso. Después de nueve años, ¿sabes de qué me doy cuenta? La ignorancia es la felicidad. - Entonces, tenemos un trato. - No quiero acordarme de nada. De nada. ¿Entendido? Y quiero ser rico. No sé, alguien importante, como un actor. - Lo...

Crecimiento económico = decrecimiento social

Julio García Camarero ''Encontrándose la Unión Europea, tal y como se encuentra, dentro de la lógica del neoliberalismo (fase superior del capitalismo) de forma idéntica a como se encuentra China, resulta, según esta lógica, completamente razonable que Europa puje por elevar la jornada laboral a 65 horas semanales. Con este horario laboral es comprensible que en China exista un crecimiento económico del 10%. El Gobierno chino está comprando,...

El retorno al equilibrio

Joaquim Nogueras Raig  Es bien sabido que los seres humanos acostumbramos a cometer errores. Lo hacemos tan a menudo y de tan diversas maneras, que alguien que viniera de fuera podría pensar que incluso nos gusta. Pero no es así. No nos gusta nada equivocarnos, nos avergüenza, nos hiere el orgullo más que cualquier otra cosa, y por eso, antes que reconocer un error haremos lo que sea. Esto nos conduce, la mayoría de las veces, a cometer una...

¡Ver o no ver, es la cuestión!

¡Ver o no ver, es la cuestión...

Caza de brujas

Mari Cruz Garrido Pascual Pero las ancestrales reuniones femeninas para festejar los ciclos vitales, los solsticios, con su consiguiente despliegue de vitalidad y sensualidad fueron progresivamente criticadas por los moralistas de la época, como Santo Tomás, Isidoro o Leandro de Sevilla, para ser después censuradas y finalmente prohibidas, como en el Concilio de Elvira (año 300-306) o el Concilio de Zaragoza (año 380) donde “Se les prohíbe a...

Comentarios sobre el declive energético mundial y el “período especial” cubano

Comentarios sobre el declive energético mundial y el “período especial” cubano RESUMEN: En este artículo, en primer lugar, se exponen las nociones básicas del declive energético mundial previsto para el siglo XXI; a continuación, se indaga sobre las consecuencias de este fenómeno dentro del marco institucional hoy hegemónico, señalando que el factor energético tuvo un papel importante en la irrupción de la crisis financiera y económica el 2007-2008; finalmente, se reflexiona sobre cómo afrontar satisfactoriamente la creciente crisis energética-sistémica,...

IU y el decrecimiento

Carlos Taibo Antonio Gomariz pide mi opinión sobre la respuesta que el diputado de IU, Alberto Garzón, emitió el día 19 ante una pregunta relativa al decrecimiento en una entrevista virtual incluida en publico.es. La pregunta en cuestión decía así: “Hay voces cualificadas que parecen demostrar la inviabilidad material de este sistema productivo. ¿Por qué IU no se atreve a dar el paso abogando por el decrecimiento en vez de dar recetas puramente...

Ecofeminismo para o decrecentismo que vén

Teresa Moure (texto en gallego) 1. En contraste co desprezo que habitualmente recibe o feminismo nos medios de comunicación, a presentación do programa de obxectivos do eco-feminismo serve regularmente para gañar os auditorios. En canto se alude á conexión entre ecoloxía e feminismo, a opinión pública suavízase. As mulleres non poden estar no mundo para servir o home ?razoamos? e, igualmente, a natureza non pode estar aí como un conxunto de recursos...

Decrecimiento, ¿Una alternativa posible?

Jorge Ruiz Morales - Crónica Popular La agudización de la ofensiva capitalista contra los sectores populares, manifestándose tanto en los recortes económicos (acumulación de capital), como en los recortes de derechos conseguidos con mucho tesón y esfuerzo, está dando paso a la elaboración de alternativas a esta situación. No me refiero solamente a las opciones políticas, sino a teorías económicas que pretenden una salida a la crisis, poniendo...

Del modelo de colonización al modo de dominación actual

La transformación del modelo de colonización al modo de dominación actual En el modelo de dominación colonial los Estados metropolitanos ejercían su dominio instalando administraciones coloniales en otros territorios, para extraer de ellos ciertos productos primarios, venderles otros elaborados y obtener ganancias mediante el comercio colonial que eran reinvertidas, en parte y sobre todo, en forma de infraestructuras (puertos, ferrocarriles…)...

Tipo de interés

David Ripoll Acerete - El calidoscopio. El último ciclo económico Yo disfrutaba de poder tener estos debates y me enfrascaba en logomaquias. - Tú asumes, por ejemplo, que es justo que tú, hoy, me prestes 100, en términos de valor, y que yo te tenga que devolver 110 dentro de un año. A la diferencia entre esos valores, es decir, 110-100 = 10, tú lo llamas intereses. Pues bien, eso es un intercambio injusto de valores y habría explotación de ti...

masculinidad y sociedad patriarcal

“La identidad masculina tradicional reposa en tres pilares: insolidaridad, misoginia y homofobia. Estas tres características son consecuencia de tres negaciones: ‘no soy un bebé’, ‘no soy una mujer’ y ‘no quiero a otros varones ni quiero que otros varones me quieran” Valcuende del Río La principal característica de este tipo de virilidad hegemónica es que establece en los machos una competitividad y una obsesión por el éxito que en realidad esconde...

Tierra y trabajo

La transformación económica Esta estructura representó una violenta ruptura con las condiciones precedentes. Lo que antes no fue más que una ligera expansión de mercados aislados, se transformó ahora en un sistema de mercado autorregulado. El paso crucial fue que la tierra y el trabajo se convirtieron en mercancías, es decir, se trataron como si hubieran sido creados para la venta. Por supuesto, no eran realmente mercancías, ya que no habían...

Poder y fuerza

El poder no puede ser entendido como una posesión. En realidad, nadie tiene el poder porque no es una cosa, sino una relación. La fuerza se pone de manifiesto en el enfrentamiento con otra fuerza y de esa oposición nace la separación entre fuertes y débiles. El que queda vencedor se considera el más fuerte porque piensa que tiene la fuerza, el vencido se siente inferior y cree que no tiene fuerza. Ambos ignoran que el poder, siendo una relación,...

¿Cómo prosperar colectivamente en el inicio de la era del decrecimiento?

Javier Zarzuela - Zarzalejo en transición (Extracto de la conferencia en la Feria Biocultura Madrid, el 11 de noviembre de 2012) ¿Qué es la Transición? La Transición es la adaptación de la sociedad a la nueva era de decrecimiento que hemos inaugurado en los países opulentos, con la crisis financiera, como avanzadilla de la crisis de recursos que la sucederá. Y es una adaptación con prosperidad, porque fomenta la calidad de vida con una vocación...

La tribu Zo´é.

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...