decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

El progreso como solución a todos nuestros problemas

Les renseignements gènéreux " - No entiendo, Doctor: tengo un coche, una mujer, dos niños, un chalet con su hipoteca, incluso una tele... y todavía no me siento feliz! - Entonces cómprese un lector DVD." Una gran parte de la población mantiene, conscientemente o no, la certeza de que la mayor parte de los problemas sociales o medioambientales a los que se enfrenta la humanidad encontrará, tarde o temprano, una respuesta técnica. ¿Millones...

Crisis ecológica, decrecimiento y democracia inclusiva

Tuvo lugar la charla Crisis ecológica, decrecimiento y democracia inclusiva por parte del grupo catalán de Democracia Inclusiva, en la libreria Icària.  DI es una nueva filosofía que se propone un modelo de organización social verdaderamente democrático y ecológico. La charla se estructuró por preguntas. ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la Economía de Mercado? En otras palabras, ¿está el crecimiento economico detrás de la actual...

El capitalismo es crecimiento

decresita El capitalismo es un modo de producción económica que basa su lógica en la circulación de mercancías mediante el comercio; por ello necesita producir para vender (producción), y de vender para comprar (consumo). Emplear mano de obra y utilizar recursos naturales para producir mercancías, y fomentar el consumo entre la población para circularlas. La motivación del sistema para generar toda esta circulación de mercancías y su apropiación...

El decrecimiento es el futuro. Entrevista a Carlos Taibo

Escrito por Marta Iglesias en Revista FusiónNo podemos seguir produciendo a costa de los recursos limitados del planeta, de los ciudadanos del Tercer Mundo o incrementando el cambio climático. Decrecer es necesario y supone un cambio de valores, como desarrolla Carlos Taibo en su libro ‘En defensa del decrecimiento’ (Editorial Catarata). El decrecimiento es el futuro. Carlos Taibo, profesor de Ciencia Política en la UAM. La crisis existente se centra en la economía, pero no es la más importante a la que asistimos. -¿Qué hay más allá del...

Decrecimiento y crisis

Miguel Moro Vallina - El Local Cambalache Como si de una fatalidad se tratase, las crisis vienen a frustrar, en los momentos más inesperados, las esperanzas de crecimiento ilimitado, de aumento sostenido en los niveles de producción y de consumo. La de la década de 1930 dio al traste con los «felices veinte», la de la década de los 70, con los «treinta años gloriosos» (1940-1970) de crecimiento y políticas del bienestar en Europa; en la actual,...

Obsolescencia y entropía

Suricato - Innovación y decrecimiento "El deseo se esfuma antes de que el objeto envejezca" Deyan Sidjic. El documental Comprar, tirar, comprar ha contribuido a aumentar la difusión de la crítica a la obsolescencia programada. Enhorabuena. Conviene, eso sí, profundizar en algunos temas que se abren a partir de él. Entre todas las perversiones del productivismo, la obsolescencia programada es probablemente la más irritante. Consiste en una...

Cocina e impresiones

Suricato - Innovación y decrecimiento Dice la prensa: "Científicos crean un prototipo de impresora de comida". La entradilla continúa: "Investigadores trabajan en una máquina capaz de 'imprimir' alimentos a gusto del usuario" Y se pregunta: "¿Tienen futuro las impresoras de comida?" La prensa, como la sociedad en general, siente fascinación por la ciencia y la técnica. Cada cierto tiempo, reproduciendo artículos de revistas especializadas,...

El decrecimiento, una apuesta de futuro

Jóvenes Verdes El Progreso, concepto vacío y ambiguo, ha sido la razón debajo de la organización social desde la revolución industrial. El Desarrollo, como expresión de Progreso, concretado en el crecimiento material y económico, supuso la cristalización de una apuesta por dominar completamente la naturaleza, traspasando cuantos límites sean necesarios. Las sociedades modernas se han valido de la Técnica con el objetivo de poder más, tener...

Construyamos una alternativa colectiva al capitalismo: integrando activismo y necesidad en los barrios

Enric Durán Si hay una solución común para todos los colectivos afectados por la crisis que sea al mismo tiempo un paso hacia una alternativa de sociedad, ésta pasa por la organización colectiva en el ámbito vecinal y comunitario. Reforzar las relaciones comunitarias es un medio contra la precariedad vital y al mismo tiempo una finalidad en sí misma. Volver a la comunidad es uno de los referentes básicos del movimiento por el decrecimiento,...

Obsolescencia

Bolívar Hernández Estrada - Freud en el parque de México Los romanos construyeron puentes que, dos mil años después, siguen ahí. Y en la localidad de Livermore (California) funciona una bombilla que ilumina un cuartel de bomberos desde 1901. Sin embargo, en general, el engranaje industrial desarrolla equipos de electrónica de consumo, móviles y otros aparatos con una vida tan fugaz que ni deja rastro en nuestra memoria. Se hacen perecederos al...