decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Stop! rodando el cambio

Stop! Rodando el cambio es un documental grabado por un equipo de mujeres y financiado colectivamente. Durante un mes viajamos por distintas alternativas entre España y Francia en busca de otras formas de vida más respetuosas con el entorno y las personas que habitamos en él. La teoría del decrecimiento en la que nos basamos nos alerta de la imposibilidad de seguir produciendo como hasta ahora en un planeta cuyos recursos son finitos. Estos niveles de consumo nos han conducido a la desaparición de los bosques, a tener ríos y mares contaminados,...

El decrecimiento

Gustavo Duch Guillot - Palabre-ando Nos recuerda John Berger que la peor preocupación que enfrenta nuestra sociedad es la de tener invadidos el espíritu y el pensamiento. Que debemos prestar una atención cuidadosa a lo que nos circunda. La celebración del día sin coches es una posibilidad de hacer dicho ejercicio, pues la invasión de vehículos es uno de los mejores ejemplos para entender por qué nuestra sociedad corre sin rumbo fijo,...

La mente no está en la cabeza

Francisco Varela* - El fenómeno de la vida Lo que aquí denomino mente es cualquier fenómeno relacionado con la mentalidad, con la cognición, y en último término con la experiencia. Uno de los más importantes avances en ciencia en los últimos años es la convicción de que no podemos tener nada que se asemeje a una mente o a una capacidad mental sin que esté totalmente encarnada o inscrita corporalmente, envuelta en el mundo. Surge como una evidencia...

Hay que prepararse para el decrecimiento

Eduardo Lliteras Sentíes - Infolliteras Hay que prepararse. Y no nos referimos a un llamado de corte mesiánico, como el que hacen tantas Iglesias. No nos referimos al rapto de los elegidos por extraterrestres ante el fin del mundo, por ejemplo. Pero la realidad es que hay que prepararse, prepararse para la crisis de recursos naturales en la que ya estamos. “Preparémonos”, así se llama el último libro de Luca Mercalli publicado en Italia por “Chiarelettere”...

¿decrecimiento?

Clément Homs El "decrecimiento" es percibido como una consigna más que como un programa consistente o como un proyecto de sociedad. Los debates en el seno de estructuras asociativas que van apareciendo poco a poco se preguntan sobre el sentido mismo de este término un tanto ambivalente: por una parte constatamos a la vez la carga radical de emotividad y de reacción reveladora en nuestro imaginario que suscita su utilización; por otra parte constatamos...

El decrecimiento es una cuestión de conciencia

Los automóviles 'verdes' emanan de una lógica de progreso industrial y de crecimiento y no lograrán curar los males del planeta, sostiene el filósofo Jacques Grinevald. El profesor en el Instituto Universitario de Estudios del Desarrollo y pionero en el movimiento del decrecimiento responde a swissinfo al margen del abierto Salón del Automóvil de Ginebra. swissinfo : Los fabricantes de automóviles aumentan cada vez más la oferta de coches...

El tiempo del sí

Enric Duran Construyamos otra sociedad En las siguientes líneas hacemos un resumen cronológico, que recoge el proceso emergente hacia una revolución integral para la construcción de otra sociedad. Crisis sistémica y decrecimiento El decrecimiento plantea la necesidad de una reestructuración social, debido al crecimiento exponencial y sin límites de la economía de mercado a través de la extracción desmedida de recursos naturales como el petróleo...

Grupos de consumo: retomar el control sobre la alimentación

Esther Vivas ¿Qué comemos? ¿De dónde viene, cómo se ha elaborado y qué precio pagamos por aquello que compramos? Son preguntas que cada vez se formulan más consumidores. En un mundo globalizado, donde la distancia entre campesino y consumidor se ha alargado hasta tal punto en qué ambos prácticamente no tienen ninguna incidencia en la cadena agroalimentaria, saber qué nos llevamos a la boca importa de nuevo, y mucho. Así lo ponen de manifiesto las...

Derecho al aborto

Elisa R. Court Las mujeres tenemos razones para estar hartas. Dependiendo del partido que gobierne, se nos reconoce o no nuestro derecho a interrumpir un embarazo no deseado. Ahora el Gobierno del PP pretende eliminar los plazos de la actual ley del aborto. Con otras palabras, proyecta eliminar el derecho de las mujeres a abortar. Me pregunto si las mujeres no somos demasiado indulgentes permitiendo que se maree públicamente la perdiz en torno...

A vueltas con el decrecimiento: ni utopía ni necesidad

Jorge Ruíz Morales - La Marea En el número de abril de La Marea, en la sección de Ecologismo, se publica un artículo denominado “Patagonia ensaya la vida sin petróleo”, de Ana Claudia Rodríguez, y al lado figura un suelto de Florent Marcellesi (Coordinador de Ecopolítica) que abunda sobre el tema del artículo. La experiencia narrada se refiere a El Bolsón, situado en la Patagonia argentina, impulsada por un grupo de hippies en los...

El intento de retrasar la degradación entrópica de la energía

Ecologistas en acción - Cambiar las gafas para mirar el mundo La segunda ley de la termodinámica (ley de la entropía) pone de manifiesto que en un determinado proceso que absorbe energía para realizar un trabajo se produce una transformación cualitativa de dicha energía hacia un estado de mayor desorden. La termodinámica muestra que la energía misma no desaparece, pero en cada proceso en el que realiza un trabajo resulta irreversiblemente transformada....

Decrecimiento y cooperación internacional

Giorgio Monsangini  - Col·lectiu d´Estudis sobre Cooperació i Desenvolupament “Un hombre sabio dijo una vez que es pecado todo lo que es innecesario. Si es así, nuestra entera civilización, de principio a fin, está erigida sobre el pecado.” Andrei Tarkovsky – Sacrificio Ya arraigadas en países como Francia o Italia, las propuestas del decrecimiento aún son poco conocidas entre los movimientos sociales catalanes y españoles....

Maternidades

(…) Es claro que la maternidad se construye socioculturalmente  puesto que es algo más que el hecho biológico de parir a unos niños, y lleva aparejados una serie de cuidados y tareas (el maternaje) que generan unas emociones y sentimientos que, al naturalizarse, dan lugar a unas diferencias de género muy llamativas, en tanto que si la mujer los tiene y se muestra como tierna, protectora o paciente con sus hijos no hace sino dar cumplimiento...