decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Beppe Grillo: ¡Está terminando una época y no lo quieren entender!

Cristina Barchi - eldiario.es ¡¡Sta finendo una epoca.. e non lo vogliono capire!!", grita Beppe Grillo. Ante el público solo habla a gritos, actuando. En privado no, pero no todos lo saben. "Está terminando una época y no lo quieren entender. Se han comido una generación, un país entero, y nos infravaloran". El daño a las personas y a las estructuras es único en la historia democrática de este país y el resultado electoral también puede...

Orígenes del capitalismo

La historia de los orígenes del capitalismo, pues, no es la de la gradual destrucción de comunidades tradicionales por el impersonal poder del mercado. Es más bien la historia de cómo convirtieron una economía de crédito en una economía de interés; de la gradual transformación de las redes morales debida a la intrusión del poder impersonal, y a veces vengativo, del Estado. A los aldeanos ingleses que vivían en época isabelina o en la de los Estuardo...

Vamos despacio porque vamos lejos. Movimiento slow y sostenibilidad

José Luis Fernández Casadevante - Cinco años para actuar     “Los blancos tienen el reloj pero no tienen tiempo”. - Proverbio africano. La noción del tiempo de nuestras sociedades es una de las variables que de forma menos evidente afectan a la insostenibilidad global. La visión lineal del tiempo que caracteriza a la sociedad industrial, supone una aceleración temporal basada en maximizar la productividad, concepción que choca con...

Decrecimiento y salud

Médico cúrate a ti mismo La dictadura del índice de crecimiento, de medir todo en base al PIB, fuerza a las sociedades desarrolladas a vivir en un régimen de sobrecrecimiento, a producir y a consumir fuera de toda necesidad razonable, y este sobrecrecimiento se estrella con el carácter finito de los recursos de la biosfera. Los costes ocultos del desarrollo económico no se tienen en cuenta. Por ello, el incremento del nivel de vida del que se benefician...

I Concurso de Fotografía Decrecentista

Decrecimiento Aragón A través de la fotografía desde Decrecimiento Aragón queremos visualizar la locura del crecimiento y las consecuencias que tiene en nuestro entorno más cercano. Envíanos tus fotos de contenedores repletos de comida, urbanizaciones sin terminar, autovías sin tráfico, aeropuertos sin aviones, centros comerciales desiertos, etc. Todo aquello que se te ocurra relacionado con la desmesura del crecimiento sin control. El autor/a...

La miseria de la abundancia

Santiago Alba Rico - La miseria de la abundancia A partir de la observación del historiador inglés Eric Hobsbawn, según la cual el verdadero acontecimiento del siglo XX habría sido el fin del neolítico, he tratado de exponer esta ruptura como un restablecimiento hiperindustrial de las condiciones más primitivas, como un retroceso sobrehumano al paleolítico. Veamos. Mientras ha durado el neolítico, hay algo muy básico, muy esquemático, pero en...

Serge Latouche defiende trabajar menos para vivir mejor

“El hombre puede encontrar la felicidad sólo si sabe limitar sus necesidades”. Con esta máxima zen concluyó este lunes el economista Serge Latouche su disertación ante un numeroso público, ávido de escuchar un discurso alternativo en tiempos de zozobra, que llenó la Nau Centre de Cultura de la Universitat de València. “Hay que trabajar menos para trabajar todos y para vivir mejor”, apuntó el que está considerado uno de los ideólogos del llamado...

Absolución Enric Duran

Audiencia Provincial, Fiscalía del Estado y 14 entidades bancarias: Absolución Enric Duran  #AbsolucioEnricDuran Enric Duran hizo público en septiembre del año 2008 que había pedido varios créditos a 39 entidades bancarias, de los cuales consiguió 492.000 euros que nunca ha devuelto ni piensa devolver. Su intención a través de este acto de desobediencia era denunciar la perversión del sistema capitalista, la mala praxis de los bancos y repartir...

Entrevista a Luis Gonzalez

«El planeta impondrá una reducción del consumo, pero ésta ha de ser justa y equitativa» Luis González se ha convertido en uno de los referentes del ecologismo en el Estado español. Como coordinador de Ecologistas en Acción, mantiene un discurso duro y coherente, en el que cuestiona los pilares fundamentales en los que se asienta la sociedad de consumo y, en definitiva, el capitalismo. Zabaldi se ha propuesto desmontar los pilares del capitalismo....

Carlos Taibo: Tenemos que buscar una salida del capitalismo, no de la crisis

Entrevista a Carlos Taibo en Jot Down Cultural Magazine “Vivir mejor con menos” podría parecer una frase paradójica para muchos de nosotros, no así para Carlos Taibo (Madrid, 1956). Profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid y escritor con cerca de 40 libros publicados, es la figura más visible en nuestro país de lo que se ha dado en llamar Teoría del Decrecimiento. Con el economista francés Serge...

Decrecimiento para la sostenibilidad

Mi planeta Desde los mercados, gobiernos y capitalismo en general se ha vendido al ciudadano que la única salida que tiene el ser humano para evolucionar es crecer. Basándose en esta máxima el único objetivo de los países hasta ahora, ha sido buscar ese crecimiento sostenido año tras año, el cual está basado en el consumo. Pero todos los gobiernos han hecho caso omiso a las numerosas advertencias de que no es posible mantener un crecimiento sostenido...