decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Premio a la difusión de los principios del decrecimiento

Entidad: Agenda Latinoamericana, Comisión Girona Plazo: 30 de junio de 2011Descripción: La "Comisión Agenda Latinoamericana" de Girona, convoca un concurso sobre el decrecimiento como alternativa al crecimiento ilimitado. Se premiará a la persona, comunidad o entidad que, mediante trabajos escritos, organización de cursos o conferencias, trabajos de investigación, realización de material audiovisual, creación de material pedagógico...

Encuentros entre decrecimiento y buen vivir en Bilbao

El próximo 8 y 9 de febrero tendrán lugar en el Salón de actos de la Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea. UPV/EHU de Bilbao unas jornadas en las que ahondaremos en dos conceptos y alternativas cada vez más en boga: “decrecimiento” y “buen vivir”. Además de conocer más de cerca estas visiones, reflexionaremos, debatiremos y buscaremos alianzas entre las dos visiones. Para todo ello, disfrutaremos de varias ponencias, espacios de debate y...

Comprar, tirar, comprar

Comprar, tirar, comp...

Respuesta a la crítica del libro 'el decrecimiento feliz y el desarrollo humano'

Julio García CamareroRespuesta a la crítica de Iván de Prado al libro “El decrecimiento feliz y el desarrollo humano” Me sorprendió favorablemente descubrir buceando por Internet un blog (El blog de Iván de Prado) en el que se realiza una relativamente extensa y detallada crítica a mi libro recién editado: “El decrecimiento feliz y el desarrollo humano”. Y lo he encontrado especialmente favorable, porque presenta puntos discutibles en mi texto. Ello...

Es urgente que la izquierda comprenda las implicaciones del Cénit del petróleo

Manuel Casal LodeiroEn el nº 136 del bimensual Diagonal podíamos leer un análisis de Alejandro Teitelbaum acerca de la cuestión de las pensiones. Los argumentos de este autor, comunes en la izquierda, giraban en torno al aumento “vertiginoso” de la productividad, debido según él, a la “revolución científico-técnica”, que haría posible, con una política más justa, la liberación de los trabajadores de la necesidad de “buena parte del trabajo...