decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Papá Noel, una figura de la globalización mercantil

Florent Marcellesi - Papá Noel, una figura de la globalización mercantilCuando San Nicolás nació, vivió y murió en el siglo IV DC en Myre —una región ubicada en la Turquía actual—, no pensaba que su historia iba a convertirle en la estrella de la globalización y del consumismo, reflejando a escala mundial las migraciones humanas y la mercantilización de los símbolos populares. Vinculado desde el principio al mundo empresarial, el cuerpo del difunto...

Características del liberalismo

Las principales características que definen el liberalismo son: - La libertad del individuo como el valor supremo. - El 'derecho natural' a la propiedad privada. - El libre mercado como base del crecimiento económico y progreso social - Y el Estado como garante de estos derechos. Estas son las ideas más importantes que se desprenden de los autores liberales desde el siglo XVII; destacando entre otros: Tomas Hobbes, John Locke,...

Carlos Taibo: En defensa del decrecimiento

Decrecimiento - Carlos Taibo from ATTAC.TV on Vim...

¿Qué es la cultura occidental?

Denominamos Cultura Occidental al proceso histórico que apareció en Grecia alrededor del siglo VI a. De C. y que define el modo de percibir y manejar la realidad mediante la razón, lugar común donde diferentes personas construyen su identidad a través de un banco de representaciones mentales compartidas que definen el sentido de la verdad.Históricamente, la cultura occidental hunde sus raíces en el pensamiento griego, donde la idea de Naturaleza...

Homenaje a Catalunya II

...

El secreto de wikileaks

Pedro Pérez Prieto - Crisis EnergéticaHablando de Wikileaks, la web por la que se acaban de publicar en los principales medios del mundo las llamadas “filtraciones”, con cientos de miles de documentos que dicen contar lo que autoridades y diplomáticos estadounidenses piensan del mundo en general.Al abrir el diario El País y ver que era uno de los difusores anunciados de las mismas, me he puesto a pensar que esto podría tener una doble lectura; soy...

Acrecimiento

El proyecto del decrecimiento o acrecimiento es un reto político para construir, tanto en el Norte como en el Sur, sociedades convivenciales que ahorren y sean autónomas. Si en el Norte el decrecimiento es claramente la reducción de los niveles de consumo, en el Sur es el intento de un desarrollo que, eliminando los obstáculos que impiden que las sociedades avancen, igualmente desemboque en un decrecimiento sereno, convivencial y sostenible. Así,...

El valor del intercambio

Artículo original en True-k Trué-k-te - En la economía de los economistas, no hay una diferencia muy importante entre un trueque y una venta... la única diferencia es que en una hay una forma de medida común a todos los bienes y servicios (el dinero) y en la otra no existe esta referencia fija, si bien para nosotros es difícil abstraernos de ella y por eso aveces cuando hacemos un trueque lo hacemos pensando en la valoración monetaria que tienen...

Hay que despedirse del fetichismo del crecimiento, en el Norte, pero también en el Sur

Michael R. KrätkeTodos juran por el crecimiento, todo se fía al crecimiento. Cualquier incrementillo estadístico del crecimiento –0,3%, o más, o menos— se celebra como un gran triunfo. China, India, los EEUU vuelven por ahora a mostrar tasas de crecimiento, las bolsas suben; sólo Europa anda a la zaga. No hay gobierno que pueda permitirse renunciar a la promoción del crecimiento.En tales circunstancias, y como era de esperar en medio de una crisis...

Apuntes sobre ecofeminismo: las mujeres y la tierra...

Marta PascualYa no hay duda de que las cuentas estaban mal hechas. El crecimiento económico del norte y la promesa de desarrollo en el sur, escondían en la trastienda un proceso de deterioro social y ambiental que podría tener diferentes nombres: cambio climático, sometimiento de culturas indígenas, desertificación, pobreza ecológica, o crisis de insostenibilidad.La aparente bonanza de los últimos treinta años en el norte rico se ha sostenido...

El otro

En el siglo XVIII Europa entra en crisis, la sustitución del feudalismo por el nuevo orden imponía cada vez con mayor fuerza a la sociedad las reglas del mercado, el derribo de estructuras absolutistas de Estado. Es una época en que la sociedad se interesa por lo nuevo y por la revisión de lo viejo; así, la sociedad humana es objeto de interés intelectual y el tema del otro (el salvaje) se convirtió en tema de moda. Durante este periodo la pregunta...

21 horas: Una semana laboral más corta

Fruto de una colaboración con la New Economics Foundation (nef), EcoPolítica presenta la edición castellana del informe:21 horas:por qué una semana laboral más corta puede ayudarnos a prosperar en el siglo XXIAnte la profunda crisis socio-ecológica es necesario revisar nuestra forma de entender el trabajo y las actividades humanas: existen otros fines distintos del crecimiento y el ser humano tiene otros medios de expresarse además de la producción...

Conferencia de Serge Latouche en Puebla (con interpretación consecutiva al castellano)

...

El decrecimiento feliz y el desarrollo humano

El decrecimiento feliz y el desarrollo humanoJulio García Camarero¿Es posible otro mundo? ¿Existe alguna alternativa para superar la intoxicación consumista que nos está conduciendo a una eterna insatisfacción e infelicidad? Para el autor no sólo es posible, sino indispensable y urgente. Un mundo en el que se contrapongan: a la mentira sistemática y universal del sistema capitalista –potenciada y difundida por el poder mediático, o cuarto poder–,...

El decrecimiento como herramienta política estratégica para la transformación social

Artículo de Iñaki Valentín* y Florent Marcellesi**, publicado en el número 274 de la revista Viejo Topo.http://florentmarcellesi.wordpress.com/2010/11/09/el-decrecimiento-como-herramienta-politica-estrategica-para-la-transformacion-social/Ante una situación caracterizada por una triple crisis ecológica, económica y socio-política, los movimientos transformadores necesitan nuevas respuestas y caminos de actuación. El decrecimiento aparece como...

El inicio del fin de la era fósil

“Vemos en los mercados grupos comportándose como manadas de lobos. Si les dejamos actuar, atacarán a los miembros más débiles y les destrozarán” Anders Borg, ministro de finanzas sueco ante el ataque especulativo a Grecia (mayo, 2010) “Esta vez el imperio que se desmorona es el insaciable capitalismo global, y el mundo feliz de la democracia de consumo que se ha intentado forjar en todo el mundo en su nombre. Sobre la indestructibilidad...

Riqueza y pobreza

La riqueza y la pobreza son inseparables. Es una unión desafortunada, dado que no son compañeras naturales. Aunque la ‘suficiencia’ no se considera el objetivo de al ambición humana, la pobreza, oscurecida por las seductoras promesas de ‘más’, no se puede ‘curar’. Solo puede variar, modificarse constantemente a imagen de una particular y selectiva concepción de la riqueza. En nuestra vida cotidiana nos damos cuenta de que la riqueza significa...