En la sociedad tradicional lo más importante era la integración del hombre con la sociedad a través de la naturaleza. La economía se basaba en la subsistencia. Los hombres no hacían las cosas por un interés económico, sino por las primas sociales – lo más importante era el prestigio social -. La economía no conocía ni el coste, ni el beneficio, ni el excedente. En el mundo Medieval de Occidente el trabajador -y todos trabajan, cada cual según su estado, si no de otro modo, rezando- produce para sí mismo, y lo que produce, él lo consume, por cuanto...