decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

El orden criminal del mundo

...

Hambre de soja

HAMBRE DE SOJA Uploaded by klaudia_dani...

La isla de las flores

...

De nómadas a sedentarios

En la Antigüedad, todos los habitantes de la Tierra eran cazadores-recolectores. ¿Qué ventajas aportaba a las poblaciones el uso de la agricultura para adoptar este tipo de economía?Dado que la vida del cazador-recolector era más cómoda y necesitaba de menos tiempo de trabajo que la del agricultor, hubo diversos factores que explican este cambio como el declive de la disponibilidad de alimentos silvestres, la escasez de caza salvaje, la evolución acumulativa de tecnologías en las que iba a apoyarse la producción alimentaria para recolectar, procesar...

Diferentes sociedades, distintas civilizaciones

Desde la época del Neolítico, hace unos 12.000 años, unas partes del mundo han desarrollado sociedades industriales alfabetizadas y poseedoras de útiles de metal, otras sólo han desarrollado sociedades agrícolas no alfabetizadas, y otras han seguido albergando sociedades de cazadores-recolectores equipados con útiles de piedra. Estas desigualdades históricas han proyectado largas sombras sobre el mundo moderno, porque las sociedades alfabetizadas que disponían de útiles de metal han conquistado o exterminado a las otras sociedades¿Por qué los indígenas...

El nuevo humanitarismo del desastre

Los nuevos elementos de poder del Sistema de Socorro y Reconstrucción (SSR) tienen como protagonistas principales al comando militar y político estadounidense, al Banco Mundial y las ONG.El Banco Mundial (BM) utiliza los desastres como una oportunidad para impulsar programas de privatizaciones, ofreciendo prestamos con el envoltorio de la ‘reconstrucción’, para asesoramiento en políticas y contratación de estudios y la financiación de empresas privadas; un elevado porcentaje de los préstamos van a parar a las manos de funcionarios corruptos. Los...

La guerra humanitaria

...

Humanitarios: los nuevos santos

Las organizaciones humanitarias se han convertido en máquinas multinacionales con grandes presupuestos, que están impregnadas por la tecnocracia, el conformismo y la lógica de la autoconservación; un negocio, que necesita atraer socios y subvenciones oficiales, para poner en el mercado un producto solidario del que existen diferentes marcas humanitarias para la manufactura y distribución de caridad. Los mayoristas de la filantropía ofrecen a su clientela un servicio completo y éticamente reconfortante: redimen el sentimiento de culpabilidad a través...

Nuestro negocio libera tu culpa

...

La dependencia humanitaria

No socorremos a las personas desdichadas porque sean congéneres de nuestra especie, lo hacemos porque nos dan lástima, porque nos horroriza ponernos en su piel y porque aliviarlos nos hace sentir mejor.En realidad las víctimas anhelan algo más que una manta y un puñado de arroz, sueñan con escapar al ‘país de los blancos’ donde no existe el hambre, ni el desempleo y todos tienen un hogar. Para los humanitarios el gesto de 'la ayuda' es un acto generoso, romántico, idealista; necesitamos convertir al 'ayudado' en un ser desvalido. Las personas desfavorecidas...

Con ánimo de lucro

...