decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Los 14 mejores documentos en torno al decrecimiento

Los 14 mejores documentos en torno al decrecimiento: Acercándonos al decrecimiento. Ángeles Hurtado Pedrosa y Elena Rubio de Miguel Decrecimiento: Camino hacia la sostenibilidad. Pepa Gisbert 12 preguntas sobre el decrecimiento. Carlos Taibo Decrecimiento y justicia Norte-Sur. Giorgio Mosangini Del decrecimiento o deconstrucción de la economía. Enrique Leff Verde que te quiero violeta. Anna Bosch, Cristina Carrasco y Elena Grau El crepúsculo de la era trágica del petróleo. Ramón Fernández Durán La revolución de una brizna de...

Con la vida en el centro, un paraguas en el que todas cabemos

Ángela Hurtado Pedrosa -  Elena Rubio de Miguel Acercándonos al decrecimiento Siguiendo con esta idea, el Decrecimiento viene a dar una vuelta más de tuerca, aportando el enfoque global y sistémico necesario para tratar la problemática social-económica-ecológica del planeta, y que el desarrollo sostenible no ha sabido dar, a pesar de sus buenas intenciones. El Decrecimiento nos invita a invertir el paradigma, a poner en el centro la vida...

La deuda del crecimiento

Giorgio Mosangini Extraído del libro: 'Decrecimiento y justicia Norte-Sur. O como evitar que el Norte Global condene a la humanidad al colapso' La deuda del crecimiento Mientras el sistema busca seguir alimentando por todos los medios al transporte y estilos de vida de una minoría depredadora, el 80% de la población mundial no dispone de vehículo (ni de nevera, ni de teléfono móvil, ni de ordenador etc.) y la mayor parte de ella nunca ha tomado...

El crecimiento está en el núcleo del sistema

Luis González Reyes  Vivimos en un sistema, el capitalista, que funciona con una única premisa: maximizar el beneficio individual en el menor tiempo. Uno de sus corolarios inevitables, además de la explotación de la mano de obra, es que el consumo de recursos y la producción de residuos no pueden para de crecer, formando una curva exponencial. Veámoslo con un ejemplo: Partimos del Banco Central Europeo (BCE), que presta dinero a los bancos...

El PIB: un indicador económico al servicio del capitalismo

Dekrétika El PIB es un buen indicador para el sistema capitalista, un indicador que sólo considera intercambios monetarios y que está ciego a la destrucción asociada a estos procesos.  Crecimiento económico e incremento del PIB avanzan a la par del aumento de la extracción de los recursos naturales y la generación de  residuos, y que tratar de desacoplarlos mediante la ecoeficiencia no solamente no funciona, sino que causa el efecto...

¿Existen vías alternativas al decrecimiento?

Dekrétika La imposibilidad del crecimiento desbocado en un planeta con límites, deja como única opción la reducción radical de la extracción de energía y materiales, así como la fuerte restricción en la generación de residuos, y esto hasta ajustarse a los límites de la biosfera. Mientras no salgamos del paradigma económico del crecimiento, economía, sostenibilidad y equidad seguirán siendo incompatibles. Reducir el tamaño de la esfera económica...

¿Es el decrecimiento una teoría borrosa y mal definida?

Dekrétika Intento dar luz a un planteamiento expresado por Henri Houben en el artículo ¿Alto al decrecimiento? 1. Una teoría borrosa, mal definida, con expectativas contradictorias. Es muy cierto que el decrecimiento no tiene teoría clara, única y bien definida. Personalmente, creo que es más bien una cualidad, que la mejora colectiva de un proyecto, que acepta todas las buenas ideas, sea un buen camino a seguir. El decrecimiento también reconoce...

¿Alto al decrecimiento?

Henri Houben Traducción : Asociación Cultural Jaime Lago El concepto de decrecimiento está en el debate - necesario, incluso desde el punto de vista teórico - de la teología del "producir siempre más" que guía a las elites económicas y políticas. En este artículo encontraremos una lectura crítica enfrentándolo con el análisis que realizan los marxistas: otro punto de vista. El debate de ideas sólo puede enriquecerse. Resumen Una teoría borrosa,...