decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

El siglo XXI: Un mito que muere

Nacho Martín - La OfertaSon los principios de los años 70. Hemos llegado a la luna el año anterior. El optimismo es general. Tras la luna vendrá Marte, y tras Marte, el Universo. Nos imaginamos el siglo XXI con hombres que viven en el espacio, noticias que llegan de otros planetas, y robots por todas artes.Estamos ya en el siglo XXI y no hay ni rastro de estas predicciones. El Universo sigue grande e inalcanzable. No hemos pisado Marte. De hecho,...

Revista de Sur a Sur nº 38 "Decrecimiento"

ASPA - Revista de Sur a Sur nº 38 "Decrecimiento"No dudamos en hacer nuestros los lemas del grupo Ecologistas en Acción en el Día de la Tierra “menos para vivir mejor” y “aprende a vivir sencillamente para que otros puedan sencillamente vivir”. Particularmente el segundo lema porque ahonda en el principio rector del movimiento por el decrecimiento, la llamada simplicidad voluntaria. Y es que el decrecimiento es una corriente de pensamiento fundada...

Semana Santa. Todo sigue igual, pero más degradado

Julio García Camarero - Autor del libro el decrecimiento feliz y el desarrollo humanoEn estos santos días no salgo de casa por no tropezarme con dos espectáculos lamentables: turismo playero, turismo santero. Lo malo es que los dos espectáculos, lo quiera o no, se me cuelan por la ventana que es la TV. Menos mal que solo la abro algunas veces para ver las horrendas noticias, que son horrendas más por que porque en si sean horrendas, por lo desfiguradas...

Una crisis de la que no se habla

Julio García Camarero - Autor del libro El decrecimiento feliz, ed. La Catarata, 2010La inmensa mayoría solo percibe una crisis, la crisis económica, que lleva a arrastras el desempleo, eso es lo que se ve, eso es lo que se dice. Los más avezados distinguen alguna crisis más, la crisis ecológica, la crisis social, la crisis de valores, y nada más.Pero la crisis más sutil y más útil, para los profundizadores de las crisis, es una crisis de la que...

Con su mente

...

Crítica al decrecimiento puro

José MaldonadoSiendo el decrecimiento, como es, una propuesta alternativa que pretende replantear los valores sobre los que se han desarrollado las naciones occidentales desde hace más de un siglo, y que ahora han emulado las naciones orientales como única alternativa de sobrevivir a corto plazo, esta alternativa que ustedes proponen me suena demasiado subversiva como para que llegue a ser considerada por los que tienen el poder y la posibilidad...

Concurso fotográfico Hiperconsumo Decrecimiento y Consumo Responsable

Abierto el plazo del Concurso Fotográfico sobre Hiperconsumo y DecrecimientoISF Andalucía invita a los andaluces a capturar con sus objetivos los problemas relacionados con el Hiperconsumo, sus consecuencias y sus posibles alternativasUna imagen vale más que mil palabras. Por eso Ingeniería Sin Fronteras Andalucía (ISF Andalucía) convoca el concurso fotográfico “Captura y Observa L’Off”, con el fin no sólo de sensibilizar a la sociedad andaluza sobre...

Entrevista al editor del blog del decrecimiento

Entrevista Realizada por Vítor Suárez para Fueya en Blancu[En asturiano]¿En qué consiste la idea de decrecimiento? ¿Cuándo surge?El ‘decrecimiento’ es una metáfora subversiva que intenta hacer una crítica radical de uno de los grandes mitos de nuestra civilización: ‘el crecimiento’; Una imagen necesaria para abrir un espacio a la inventiva y la creatividad bloqueado por el totalitarismo economicista, basado en una idea de progreso y desarrollo que...

Abrazar la vida

traficantesdesuenos on livestream.com. Broadcast Live F...