decrecimiento.blogspot.com

decrecimiento.blogspot.com

Mujer, poesía, desorden

Silvia Delgado Fuentes - Si vis pacemEs la mujer la que duerme los sueños del niño recién parido, la que los amamanta, nombrándolos a cada paso, entre canciones y arrullos, entre risas y amor abre al niño las puertas de un mundo hecho de voces y palabras.Esta relación de intimidad, de profunda unión entre la mujer, la palabra y la vida, se hace añicos con el tiempo.Aunque ha sido la mujer la que ha sembrado la imaginación al hombre que hoy ...

Renunciemos a la palabra "Sostenibilidad"

Manuel Casal Lodeiro 'Casdeiro' - De CasdeiroCuando uno ve que la capacidad de recuperación y apropiación del léxico que muestra el conglomerado dominante semióticamente en nuestras sociedades (es decir el sistema binario publicitario-capitalista / publicitario-estatal) llega al punto de que se promulguen Leyes denominadas de Economía Sostenible basadasen el imposible crecimiento perpetuo, o de que unos grandes almacenes ofrezcan un catálogo exclusivo...

El altruismo como núcleo de la construcción social

Javier Arias - Alterglobalizacion's weblogA lo largo de la historia de la humanidad la familia ha constituido una célula de importancia radical para el futuro de los individuos y de la especie. Son ya clásicos los estudios de Engels y otros autores al respecto. Por supuesto entendemos aquí el concepto familia en un sentido amplio y milenario, en una secuencia mutable a lo largo de las épocas y los lugares, en donde la variante tradicional occidental...

¿Arquitectura sostenible?

Ethel Baraona Pohl - dpr-barcelona“Seguimos en el mismo lugar que hace 10 años, porque se ha conservado toda esa mitología del crecimiento y se ha manejado de manera ambigua y engañosa esa idea de la sostenibilidad.” -José Manuel Naredo[1] Parece paradójico que uno de los términos más utilizados y debatidos de los últimos tiempos, es una palabra que ni siquiera existe en el diccionario: sostenibilidad. Nos encontramos ante un amplio espectro...

Paul Ariès en debate televisivo

...

Jornadas alternativas en Mérida

El sábado 22 de mayo, el profesor Carlos Taibo de la Universidad Autónoma de Madrid, dará una conferencia sobre el decrecimiento, en el Centro Cultural La Alcazaba de Mérida a partir de la 18:30. Le acompañará como ponente Jose Manuel Benítez, miembro de Vía Campesina y del sindicato COAG. El acto se enmarca dentro de las Jornadas Alternativas frente a la reunión de los ministros de agricultura de la Unión Europea, que han sido convocadas...

¡Qué paren la Tierra, quiero apearme!

Jerónimo Aguado Martínez - Concejo campesinoEl título del presente artículo, es el grito que Miguel Delibes no pudo pronunciar al lado del protagonista de una conocida canción Americana, pero que si le sirvió para cerrar el discurso que pronuncio en 1975 para dar cumplido a su entrada en la Real Academia Española, poniendo de esta forma en tela de juicio la AVENTURA DEL PROGRESO, traducida en un aumento de la violencia y la incomunicación, la...

La necesidad del decrecimiento económico

Jonas NilssonEl suplemento de Lluita Internacionalista nº 101 (enero 2010) publica un artículo con título que crea atención: “¿Decrecimiento o Revolución?”. El titular pone el lector ante la elección entre uno y otro, sin opción de poder combinar los dos conceptos.En las últimas décadas ha crecido la conciencia sobre los límites de los recursos naturales del planeta y el actual expolio de ellos por el sistema productivo actual, aspecto que...

Badajoz: en defensa del decrecimiento

Este jueves, día 13, da una conferencia en el Centro de Profesores y Recursos de Badajoz (avenida de Colón, 17) Carlos Taibo Arias, escritor, editor y profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid, que hablará En defensa del decrecimiento.Carlos Taibo (Madrid, 1956) es firme partidario del movimiento antiglobalización, así como del decrecimiento. Suya es la frase "La globalización avanza hacia un caos que escapa a todo control", y ha criticado duramente la lógica del crecimiento económico, desligándolo...

International Picnic décroissance / decrescita / decrecimiento / degrowth

El domingo 6 de junio se celebra en diferentes localidades de todo el mundo el International Picnic décroissance / decrescita / decrecimiento / degrowthLa iniciativa a cargo de un grupo de facebook :¡ Únete a la comunidad internacional del día del Picnic por el decrecimiento !Puedes crear un evento pic nic en tu ciudad, ¡el mismo día que muchas otras ciudades alrededor del mundo! El decrecimiento es ahora (si lo deseas).¿CÓMO? Comprobando si se...

Reencontrando el sentido del límite. I Ciclo de conferencias sobre decrecimiento en Córdoba.

I Ciclo de conferencias sobre decrecimiento en CórdobaReencontrando el sentido del límiteTodas las conferencias se realizarán en el aula B-4 del Edificio Severo Ochoa ( C-6 ).Convalidable como créditos de libre configuración del Programa Formativo Extracurricular de las Facultades de Ciencias, Veterinaria, EPS y ETSIAM.Inscripción y consulta:Cordoba@isf.esOrganiza: Ingeniería sin Fronteras CórdobaPrograma:Día 11: 18:00 a 21:00Anticooperación y decrecimiento. ¿Ayudar al sur decreciendo?. Elena Ruiz Peralta.El desarrollo desde una perspectiva de...

Antología sobre decrecimiento de Carlos Taibo

VideoColoquio con los asistentenes a la charla ofrecida en Ciudad Real:AudioEntrevista a Carlos Taibo en Radio Nacional de España:Debate entre Carlos Taibo y Antono González Viéitez en una mesa redonda en Las PalmasEntrevistaRealizada por el blog Altermundista-Ciudad RealDecrecimiento y Transition Town. En el primero siempre hablamos sólo de la parte teórica y las transition town han comenzado directamente con la parte práctica. ¿No cree que será el momento de pasar a planteamientos más prácticos?La teoría del decrecimiento es más sólida en...

Córdoba: Conferencia en defensa del decrecimiento

El jueves 6 de mayo, a las 20,00 horas, en el salón de actos de Cajasur, Ronda de Tejares esquina Gran Capitán, Carlos Taibo dará una conferencia en el marco del Seminario permanente del INET. La conferencia, titulada “En defensa del Decrecimiento”, está organizada por el INET y Ecologistas en Acción Córdoba. Acompañará a Carlos Taibo en la mesa el Coordinador de Ecologistas en Acción de Córdoba, Juan Escribano. Carlos Taibo es escritor, editor...

Alicante: Charla-debate. Crisis, decrecimiento y democracia

CHARLA - DEBATE CRISIS, DECRECIMIENTO Y DEMOCRACIAUna lectura libertaria de la recesión global y la deuda externa de los países de la eurozona y sus consecuencias.Charla a cargo de Rafael Cid, periodista y analista político, comentarista de Radio Klara y colaborador de Red Libertaria y Apoyo Mutuo.Rafael Cid ha dirigido/colaborado en multitud de publicaciones y medios en su extensa actividad intelectual, desde la clandestina “Acción Directa...

El decrecimiento: Una herramienta política de transformación

Ante una situación caracterizada por una triple crisis ecológica, económica y socio-política, los movimientos tranformadores necesitan nuevas respuestas y caminos de actuación. Desde una parte de la izquierda anticapitalista y desde la ecología política, se ha otorgado al decrecimiento un papel de herramienta política de alta validez. De manera efectiva pensamos que puede servir para superar un capitalismo que pretende virar hacia lo “verde” sin...